We protect your health through science

Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2025 en el ISCIII: divulgación en ciencia y salud para todos los públicos

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

26/09/2025

Foto de familia con parte de los asistentes a la actividad organizada por el ISCIII en el Campus de Majadahonda, en Madrid. Foto de familia con parte de los asistentes a la actividad organizada por el ISCIII en el Campus de Majadahonda, en Madrid.


Como cada último viernes de septiembre, numerosas entidades científicas de España han conmemorado la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, una iniciativa internacional para fomentar el interés social por la ciencia y acercarla a las personas.

El Instituto de salud Carlos III (ISCIII) se ha sumado un año más a las actividades de divulgación científica en el marco de la Noche. Como actividad principal, el ISCIII ha organizado el viernes 26 en su Campus de Majadahonda, en Madrid, un circuito científico abierto a todo tipo de público, en espacios exteriores e interiores, en el que las personas asistentes han conocido a nuestros científicos y científicas, visitado laboratorios, realizado pequeños experimentos y aprendido sobre varias de las líneas de investigación del Instituto. 
 


 

En dos turnos de mañana y tarde-noche, estudiantes de educación secundaria y público general han recorrido un circuito científico sobre temas como el estudio de microorganismos e insectos, las resistencias antibióticas, los contaminantes ambientales, las técnicas de control antidopaje y las tecnologías de imagen biomédica, entre otros. En las diferentes actividades del circuito científico han participado equipos de científicos y científicas del Centro Nacional de Microbiología, del Centro Nacional de Epidemiología, de las Unidades Centrales Científico-Técnicas, del Centro Nacional de Sanidad Ambiental y del Laboratorio de Control de Dopaje.

Las actividades desarrolladas han permitido a las personas asistentes hablar con investigadores e investigadoras del Instituto, visitar laboratorios, realizar pequeños experimentos, escuchar charlas e interesarse por la labor del Instituto de impulso a la ciencia para proteger la salud. Concretamente, han formado parte del circuito científico las siguientes actividades:

 - "Si no lo veo no lo creo: Descubre el mundo microscópico que nos rodea".

 - “Nuestro micromundo y el juego de tronos bacteriano”.

-  “Desmontando la edad: un encuentro intergeneracional”.

 - “Los artrópodos como vectores de enfermedades: acercamiento de la entomología médica a la ciudadanía”.

 - “Más allá del podio: triunfar con salud y sin dopaje”.

 - “BioDetectives: Descubriendo los efectos de los contaminantes con Daphnia y Pez Cebra”.

Por la mañana, disfrutaron de la actividad más de 80 alumnos y alumnas los centros educativos María Moliner, de Villanueva de la Cañada; Arquitecto Ventura Rodríguez, de Boadilla del Monte, y Burgo de Las Rozas. Por la tarde, asistieron al circuito científico más de 120 personas, con muchas familias formadas por adultos, mayores, niños y niñas.

La participación del ISCIII en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras ha sido impulsada desde nuestra Unidad de Cultura Científica y la Innovación, nuestra Unidad de Comunicación y nuetsra Unidad de Apoyo a la Dirección, y ha contado con la colaboración y participación de científicos y científicas de diferentes centros y unidades del Instituto. Nuestra directora, Marina Pollán, ha dado la bienvenida a las familias asistentes en el turno de tarde-noche.
 


 


 


 

Otras noticias