Enfermedades de transmisión alimentaria
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos, vigilancia epidemiológica, prevención y control
- Epidemiología de las enfermedades transmitidas por agua y alimentos, incluyendo los brotes de transmisión alimentaria.
- Prevención y control de enfermedades transmisibles en el ámbito de la navegación marítima, concretamente en grandes buques de pasajeros, con participación en el proyecto internacional “Healthy Sailing. Prevention, mitigation, management of infectious diseases on cruise ships and passenger ferries” financiado por la Comisión Europea https://healthysailing.eu.
- Epidemiología de los casos y brotes de intoxicación por ciguatera en Europa, con participación en el proyecto internacional “Eurocigua II. Un enfoque integrado para caracterizar los riesgos para la salud humana en Europa por presencia de ciguatoxinas en pescado”, cofinanciado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y que supone una continuación del proyecto Eurocigua I https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/euroCiguaII/home.htm
- Preparación y respuesta ante ataques terroristas biológicos o químicos. JA TERROR. Los principales objetivos de JA TERROR son abordar las brechas en la preparación sanitaria y fortalecer el trabajo intersectorial con los sectores de seguridad, protección civil y salud en respuesta a los ataques terroristas biológicos y químicos. https://www.jaterror.eu
- Seguimiento de la infección por el virus de la hepatitis E mediante investigación epidemiológica y secuenciación completa del genoma viral. TrazHE. El objetivo es rastrear casos de infección por el virus de la hepatitis E en humanos mediante investigación epidemiológica y aislamiento del genoma viral completo en animales y alimentos.
- Vigilancia epidemiológica. Participación en la Acción Conjunta “UNITED4Surveillance”, que engloba a profesionales de la salud pública de 24 países europeos en los ámbitos de la salud pública, animal y ambiental, y que tiene como objetivo principal fortalecer y mejorar los sistemas de vigilancia de los países mediante el uso de registros y bases de datos de salud electrónicos y digitales https://united4surveillance.eu
Publicaciones destacadas
Brotes de transmisión alimentaria. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. 2012-2020
Chong A, Peñuelas M, Guerrero M, Cabezas C, Díaz O, Martín C, et al. Brotes de transmisión alimentaria. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. 2012-2020. BES [Internet]. 29 de marzo de 2022;29(5):53-6. Disponible en: //revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1157
Hepatitis of unknown aetiology in children – epidemiological overview of cases reported in Europe, 1 January to 16 June 2022
Vidal A.R., Vaughan A., Innocenti F., Colombe S., Nerlander L., Rachwal N., Ciancio B.C., Mougkou A., Carvalho C., Delgado E., Mook P., De Muylder G., Peeters M., Tenev T., Golkocheva-Markova E., Jensen V.V.S., Koch A., Figoni J., Brouard C., Nikolopoulou G., Zisouli A., Murphy N., Broderick A., Goldberg L., Rich R., Sagie L.H., Tosti M.E., Suligoi B., Joosten R., Pijnacker R., Fjeldheim I., Heen E., Stȩpień M., Polański P., Marinho R.T., Martins J.V., Varela C., Avellón A., Andersson E., Mörk M.J., Mandal S., Watson C., Coughlan L., Chand M., Neill C., Bradley D.T., Li K., O'Leary M., McInnes N., Williams C.J., Moore C., Gjini A., Duffell E., Pebody R.. Hepatitis of unknown aetiology in children – epidemiological overview of cases reported in Europe, 1 January to 16 June 2022. Euro Surveill. 2022;27(31):pii=2200483.
PUBMED DOIEpidemiological Characteristics and Spatio-Temporal Distribution of Hepatitis A in Spain in the Context of the 2016/2017 European Outbreak
Guerrero-Vadillo M, Peñuelas M, Domínguez Á, Godoy P, Gómez-Barroso D, Soldevila N, Izquierdo C, Martínez A, Torner N, Avellón A, Rius C, Varela C. Epidemiological Characteristics and Spatio-Temporal Distribution of Hepatitis A in Spain in the Context of the 2016/2017 European Outbreak. Int J Environ Res Public Health. 2022 Dec 14;19(24):16775.
PUBMED DOIListeriosis outbreak caused by contaminated stuffed pork, Andalusia, Spain, July to October 2019
Fernández-Martínez N.F., Ruiz-Montero R., Briones E., Baños E., Rodríguez-Alarcón L.G.S.M., Chaves J.A., Abad R., Varela C., Lorusso N., Antiñolo G., Elías C., López J.J., López Márquez M.R., Riazzo C., Luque R.S., Almela A.F.D.S., Milena A.P., Smani Y., de la Torre Cisneros J., Butrón E.T., Moreno J.V., LISMOAN team. Listeriosis outbreak caused by contaminated stuffed pork, Andalusia, Spain, July to October 2019. Euro Surveill. 2022;27(43):pii=2200279.
PUBMED DOILifting COVID-19 mitigation measures in Spain (May-June 2020)
Monge S., Latasa Zamalloa P., Sierra Moros M.J., Pérez Olaso O., García San Miguel L., Varela C., Rivera Ariza S., Vázquez Torres M.C., Olmedo Lucerón M.D.C., González Yuste P., Soler Crespo P., Segura del Pozo J., Gullón P., Carrasco J.M., Martínez Sánchez E.V., Redondo Bravo L., Pichiule Castañeda M., Purriños Hermida M.J., Hervada Vidal X., Huerta Gonzalez I., Margolles M., Vanaclocha Luna H., Ramalle Gómara E., Pérez Martín J.J., Chirlaque López M.D., López Fernández M.J., Lorusso N., Carmona Ubago A., Rivas Perez A., Ramos Marin V., Criado Alvarez J.J., Castrillejo Pérez D., Góméz Anés A.A., Frontera M., Macias Rodriguez P., Álvarez León E.E., Díaz Casañas M., Lopaz Perez M.A., Alonso Pérez de Ágreda J.P., Navas Gutierrez P., Rosell Aguilar I., Arteagoitia Axpe J.M., Gonzalez Carril F., Aparicio Azcárraga P., Simón Soria F., Suarez Rodríguez B., Members of the Technical advisory group for the lifting of lockdown measures. Lifting COVID-19 mitigation measures in Spain (May–June 2020) [La desescalada de las medidas de mitigación contra el COVID-19 en España (mayo–junio 2020)] Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 41 (2023) 11–17
PUBMEDModeling the regional distribution of international travelers in Spain to estimate imported cases of dengue and malaria: statistical inference and validation study.
García-García D, Fernández-Martínez B, Bartumeus F, et al. JMIR Public Health Surveill. 2024;10:e51191.
PUBMEDThe impact of meteorological factors on tuberculosis incidence in Spain: a spatiotemporal analysis.
Díez Galán MDM, Redondo-Bravo L, Gómez-Barroso D, et al. Epidemiol Infect. 2024 Mar 20;152:e58.
PUBMEDInformación adicional
Nuestra misión es mejorar el conocimiento epidemiológico de las enfermedades transmitidas por agua y alimentos mediante la vigilancia epidemiológica de las enfermedades de declaración obligatoria (EDO) y los brotes de transmisión alimentaria, en estrecha colaboración con las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad, así como la investigación en estas enfermedades, para lo que también se utilizan bases de datos secundarias. Todo ello con el objetivo de proporcionar información relevante y de calidad que sirva para el diseño, implementación y evaluación de políticas de prevención y control de estas infecciones. Además, formamos parte del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP grupo 32).
Las enfermedades bajo vigilancia que se incluyen son: botulismo, campilobacteriosis, cólera, criptosporidiosis, fiebre tifoidea y paratifoidea, giardiasis, hepatitis A, infección por E.coli verotoxigénico, intoxicación por ciguatera, listeriosis, rotavirus, salmonelosis, shigelosis, triquinelosis y yersiniosis.