Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNE

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Fondo del banner de laboratorios

Investigación

Epidemiología del Cáncer y Ambiental

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Epidemiología del Cáncer y Ambiental .

Epidemiología del Cáncer y Ambiental

La Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental trabaja fundamentalmente en tres líneas de  investigación:

  1. Monitorización de la situación del cáncer en España, donde nuestra unidad es considerada referencia nacional en el estudio de la distribución espacial y temporal del cáncer.
  2. Epidemiología ambiental, ocupacional y estilos de vida, tanto desde un punto de vista ecológico, estudiando los posibles efectos de la contaminación industrial o de agentes físicos, como con proyectos de investigación relacionados con la biomonitorización en población general.
  3. Epidemiología genética y molecular del cáncer, especialmente en cáncer de mama.

Publicaciones destacadas

Categoría
Ordenar

The Minimum Basic Data Set (MBDS) as a tool for cancer epidemiological surveillance

Fernández Navarro, P.; et al. 2016. The Minimum Basic Data Set (MBDS) as a tool for cancer epidemiological surveillance. European journal of internal medicine. 34, pp.94-97. ISSN 1879-0828.

PUBMED DOI

User profiles of an electronic mental health tool for ecological momentary assessment: MEmind

Barrigón, ML.; et al. 2017. User profiles of an electronic mental health tool for ecological momentary assessment: MEmind.International journal of methods in psychiatric research. 26-1. ISSN 1557-0657.

PUBMED DOI

SOCS3 deregulation contributes to aberrant activation of the JAK/STAT pathway in precursor T-cell neoplasms.

SOCS3 deregulation contributes to aberrant activation of the JAK/STAT pathway in precursor T-cell neoplasms. Lahera A, López-Nieva P, Alarcón H, Marín-Rubio JL, Cobos-Fernández MÁ, Fernández-Navarro P, Fernández AF, Vela-Martín L, Sastre I, Ruiz-García S, Llamas P, López-Lorenzo JL, Cornago J, Santos J, Fernández-Piqueras J, Villa-Morales M. Br J Haematol. 2023 May;201(4):718-724. doi: 10.1111/bjh.18694. Epub 2023 Feb 14. PMID: 36786170

PUBMED DOI

Rural-urban gradients and all-cause, cardiovascular and cancer mortality in Spain using individual data.

Rural-urban gradients and all-cause, cardiovascular and cancer mortality in Spain using individual data. Ayuso-Álvarez A, Ortiz C, López-Cuadrado T, Rodríguez-Blázquez C, Fernández-Navarro P, González-Palacios J, Damián J, Galán I. SSM Popul Health. 2022 Sep 19;19:101232. doi: 10.1016/j.ssmph.2022.101232. eCollection 2022 Sep. PMID: 36188419 Free PMC article.

PUBMED DOI

Contenidos con Investigacion Epidemiología del Cáncer y Ambiental .

Listado de personal

Información adicional

Investigar y proporcionar información relevante sobre la epidemiología del cáncer en nuestro país y sus determinantes, desde una perspectiva de salud pública dirigida al control y la prevención de este conjunto de enfermedades. Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental.

Objetivos:

-Monitorizar la situación del cáncer en España, su evolución, las diferencias geográficas observadas y los posibles determinantes de las mismas.

-Profundizar en el conocimiento de las causas del cáncer, principalmente de los factores ambientales (no hereditarios) y su interacción con los determinantes genéticos con vistas a la prevención. Las actividades del grupo que recogen y amplían la experiencia del Servicio de Epidemiología del Cáncer, creado en 1991, cubren un amplio rango de temas en investigación etiológica de diferentes formas de cáncer y en el desarrollo de métodos innovadores de diseño de estudios y análisis de datos. La mayoría de las actividades integran investigadores y grupos externos al instituto y pertenecientes a diferentes disciplinas. El grupo pertenece al CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), formando parte del Comité de Dirección del mismo.

 

Contenidos con Investigacion Epidemiología del Cáncer y Ambiental .