Epidemiología del Cáncer y Ambiental
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Epidemiología del Cáncer y Ambiental
La Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental trabaja fundamentalmente en tres líneas de investigación:
- Monitorización de la situación del cáncer en España, donde nuestra unidad es considerada referencia nacional en el estudio de la distribución espacial y temporal del cáncer.
- Epidemiología ambiental, ocupacional y estilos de vida, tanto desde un punto de vista ecológico, estudiando los posibles efectos de la contaminación industrial o de agentes físicos, como con proyectos de investigación relacionados con la biomonitorización en población general.
- Epidemiología genética y molecular del cáncer, especialmente en cáncer de mama.
Publicaciones destacadas
First cross-border outbreak of foodborne botulism in the European Union associated with the consumption of commercial dried roach (Rutilus rutilus)
Hendrickx D, Varela Martínez C, Contzen M, Wagner-Wiening C, Janke K-H, Hernando Jiménez P, Massing S, Pichler J, Tichaczek-Dischinger P, Burckhardt F, Stark K, Katz K, Jurke A, Thole S, Carbó R, del Pobil Ferré MP, Nieto M, Zamora MJ, Sisó A, Pallares García P, Valdezate S, Schaade L, Worbs S, Dorner BG, Frank C and Dorner MB. First cross-border outbreak of foodborne botulism in the European Union associated with the consumption of commercial dried roach (Rutilus rutilus). Front. Public Health 2023;10:1039770.
PUBMED DOICaracterísticas epidemiológicas de los brotes de hepatitis A en España (años 2015-2019)
Guerrero-Vadillo M, Peñuelas Martínez M, Varela Martínez C. Características epidemiológicas de los brotes de hepatitis A en España (años 2015-2019). BES [Internet]. 24 de enero de 2022 ;29(2). Disponible en: //revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1124
Severity of the clinical presentation of hepatitis A in five European countries from 1995 to 2014
Severi E, Georgalis L, Pijnacker R, Veneti L, Turiac IA, Chiesa F, Rizzo C, Martinelli D, Vold L, Herrador BG, Martinez CV, Sanchez EVM, Semenza JC, Lopalco P, Dahlström LA, Giesecke J. Severity of the clinical presentation of hepatitis A in five European countries from 1995 to 2014. International Journal of Infectious Diseases 2022; 118, 34-43
PUBMED DOIInvestigation of an international outbreak of multidrug-resistant monophasic Salmonella Typhimurium associated with chocolate products, EU/EEA and United Kingdom, February to April 2022
Larkin L., de la Gandara M.P., Hoban A., Pulford C., Silva N.J.-D., de Valk H., Browning L., Falkenhorst G., Simon S., Lachmann R., Dryselius R., Karamehmedovic N., Börjesson S., van Cauteren D., Laisnez V., Mattheus W., Pijnacker R., van den Beld M., Mossong J., Ragimbeau C., Vergison A., Brandal L.T., Lange H., Garvey P., Nielsen C.S., León S.H., Varela C., Chattaway M., Weill F.-X., Brown D., McKeown P. Investigation of an international outbreak of multidrug-resistant monophasic Salmonella Typhimurium associated with chocolate products, EU/EEA and United Kingdom, February to April 2022. Euro Surveill2022;27(15):pii=2200314.
PUBMED DOIContenidos con Investigacion .
-
-
Ángeles Sierra
Investigadora científica
-
Emma Ruíz
Investigadora científica
-
Rebeca Ramis Prieto
Científica Titular
-
Marina Pollán Santamaría
Directora CNE, Jefa de Unidad, prof. investigación
-
Roberto Pastor-Barriuso
Científico Titular
-
Olivier Nuñez
Técnico Especializado de OPI
-
Virginia Lope Carvajal
Científica Titular
-
Rebeca Izquierdo
Investigadora científica
-
Eduardo Gutiérrez-Ravé
Investigador científico
-
Javier García-Pérez
Técnico Superior Especializado de OPI
-
Nerea Fernández de Larrea Baz
Técnica Superior Especializada de OPI
-
Adela Castelló
Investigadora científica
Listado de personal
Información adicional
Investigar y proporcionar información relevante sobre la epidemiología del cáncer en nuestro país y sus determinantes, desde una perspectiva de salud pública dirigida al control y la prevención de este conjunto de enfermedades. Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental.
Objetivos:
-Monitorizar la situación del cáncer en España, su evolución, las diferencias geográficas observadas y los posibles determinantes de las mismas.
-Profundizar en el conocimiento de las causas del cáncer, principalmente de los factores ambientales (no hereditarios) y su interacción con los determinantes genéticos con vistas a la prevención. Las actividades del grupo que recogen y amplían la experiencia del Servicio de Epidemiología del Cáncer, creado en 1991, cubren un amplio rango de temas en investigación etiológica de diferentes formas de cáncer y en el desarrollo de métodos innovadores de diseño de estudios y análisis de datos. La mayoría de las actividades integran investigadores y grupos externos al instituto y pertenecientes a diferentes disciplinas. El grupo pertenece al CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), formando parte del Comité de Dirección del mismo.