Epidemiología del Cáncer y Ambiental
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Epidemiología del Cáncer y Ambiental
La Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental trabaja fundamentalmente en tres líneas de investigación:
- Monitorización de la situación del cáncer en España, donde nuestra unidad es considerada referencia nacional en el estudio de la distribución espacial y temporal del cáncer.
- Epidemiología ambiental, ocupacional y estilos de vida, tanto desde un punto de vista ecológico, estudiando los posibles efectos de la contaminación industrial o de agentes físicos, como con proyectos de investigación relacionados con la biomonitorización en población general.
- Epidemiología genética y molecular del cáncer, especialmente en cáncer de mama.
Publicaciones destacadas
Marked increase in cryptosporidiosis cases, Spain, 2023. Euro Surveill. 2024;29(28):2300733.
Peñuelas Martínez M, Carmena D, Guzmán Herrador BR, et al.
DOIIncreasing trends in hepatitis E hospitalisations in Spain, 1997 to 2019. Euro Surveill. 2024;29(43):pii=2400118.
Guerrero-Vadillo María, Peñuelas Marina, Carmona Rocío, León-Gómez Inmaculada, Varela Carmen.
DOIBrotes de transmisión alimentaria e hídrica en España, 2018-2022. BES [Internet]. 29 de julio de 2024 [citado 31 de octubre de 2024];32(2):61-73.
Sanz-Olea E, Peñuelas M, Guerrero-Vadillo M, Sastre-García M, Díaz O, Cano-Portero R, et al.
DOISituación epidemiológica de la hepatitis A en España. Años 2021 y 2022
Guerrero-Vadillo M, Peñuelas M, Varela C. Situación epidemiológica de la hepatitis A en España. Años 2021 y 2022. BES [Internet]. 22 de diciembre de 2023;31(4):243-52. Disponible en: //revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1339
Contenidos con Investigacion .
-
-
Ángeles Sierra
Investigadora científica
-
Emma Ruíz
Investigadora científica
-
Rebeca Ramis Prieto
Científica Titular
-
Marina Pollán Santamaría
Directora CNE, Jefa de Unidad, prof. investigación
-
Roberto Pastor-Barriuso
Científico Titular
-
Olivier Nuñez
Técnico Especializado de OPI
-
Virginia Lope Carvajal
Científica Titular
-
Rebeca Izquierdo
Investigadora científica
-
Eduardo Gutiérrez-Ravé
Investigador científico
-
Javier García-Pérez
Técnico Superior Especializado de OPI
-
Nerea Fernández de Larrea Baz
Técnica Superior Especializada de OPI
-
Adela Castelló
Investigadora científica
Listado de personal
Información adicional
Investigar y proporcionar información relevante sobre la epidemiología del cáncer en nuestro país y sus determinantes, desde una perspectiva de salud pública dirigida al control y la prevención de este conjunto de enfermedades. Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental.
Objetivos:
-Monitorizar la situación del cáncer en España, su evolución, las diferencias geográficas observadas y los posibles determinantes de las mismas.
-Profundizar en el conocimiento de las causas del cáncer, principalmente de los factores ambientales (no hereditarios) y su interacción con los determinantes genéticos con vistas a la prevención. Las actividades del grupo que recogen y amplían la experiencia del Servicio de Epidemiología del Cáncer, creado en 1991, cubren un amplio rango de temas en investigación etiológica de diferentes formas de cáncer y en el desarrollo de métodos innovadores de diseño de estudios y análisis de datos. La mayoría de las actividades integran investigadores y grupos externos al instituto y pertenecientes a diferentes disciplinas. El grupo pertenece al CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), formando parte del Comité de Dirección del mismo.