Epidemiología del Cáncer y Ambiental
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Epidemiología del Cáncer y Ambiental
La Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental trabaja fundamentalmente en tres líneas de investigación:
- Monitorización de la situación del cáncer en España, donde nuestra unidad es considerada referencia nacional en el estudio de la distribución espacial y temporal del cáncer.
- Epidemiología ambiental, ocupacional y estilos de vida, tanto desde un punto de vista ecológico, estudiando los posibles efectos de la contaminación industrial o de agentes físicos, como con proyectos de investigación relacionados con la biomonitorización en población general.
- Epidemiología genética y molecular del cáncer, especialmente en cáncer de mama.
Publicaciones destacadas
Helicobacter pylori serological biomarkers of gastric cancer risk in the MCC-Spain case-control Study
Fernández de Larrea-Baz N, Pérez-Gómez B, Michel A, Romero B, Lope V, Pawlita M, Fernández-Villa T, Moreno V, Martín V, Willhauck-Fleckenstein M, López-Abente G, Castilla J, Fernández-Tardón G, Dierssen-Sotos T, Santibáñez M, Peiró R, Jiménez-Moleón JJ, Navarro C, Castaño-Vinyals G, Kogevinas M, Pollán M, de Sanjosé S, Del Campo R, Waterboer T, Aragonés N. Helicobacter pylori serological biomarkers of gastric cancer risk in the MCC-Spain case-control Study. Cancer Epidemiol. 2017 Oct;50(Pt A):76-84. doi: 10.1016/j.canep.2017.08.002. Epub 2017 Sep 7.
PUBMEDEnvironmental metals and cardiovascular disease
Tellez-Plaza M 1, Guallar E 2, Navas-Acien A 3. Environmental metals and cardiovascular disease. BMJ. 2018 Aug 29;362:k3435. doi: 10.1136/bmj.k3435. PubMed PMID: 30158104; PubMed Central PMCID: PMC6283369
PUBMEDModerate alcohol drinking is not associated with risk of depression in older adult
García-Esquinas E, Ortolá R, Gálan I, Soler-Vila H, Laclaustra M, Rodríguez-Artalejo F. Moderate alcohol drinking is not associated with risk of depression in older adults. Sci Rep. 2018 Jul 31;8(1):11512. doi: 10.1038/s41598-018-29985-4. PubMed PMID: 30065286; PubMed Central PMCID: PMC6068095.
PUBMEDUrinary metals and metal mixtures and oxidative stress biomarkers in an adult population from Spain: The Hortega Study
Domingo-Relloso A, Grau-Perez M, Galan-Chilet I, Garrido-Martinez MJ, Tormos C, Navas-Acien A, Gomez-Ariza JL, Monzo-Beltran L, Saez-Tormo G, Garcia-Barrera T, Dueñas Laita A, Briongos Figuero LS, Martin-Escudero JC, Chaves FJ, Redon J, Tellez-Plaza M. Urinary metals and metal mixtures and oxidative stress biomarkers in an adult population from Spain: The Hortega Study. Environ Int. 2019 Feb;123:171-180. doi: 10.1016/j.envint.2018.11.055. Epub 2018 Dec 5. PubMed PMID: 30529889.
PUBMEDContenidos con Investigacion .
-
-
Ángeles Sierra
Investigadora científica
-
Emma Ruíz
Investigadora científica
-
Rebeca Ramis Prieto
Científica Titular
-
Marina Pollán Santamaría
Directora CNE, Jefa de Unidad, prof. investigación
-
Roberto Pastor-Barriuso
Científico Titular
-
Olivier Nuñez
Técnico Especializado de OPI
-
Virginia Lope Carvajal
Científica Titular
-
Rebeca Izquierdo
Investigadora científica
-
Eduardo Gutiérrez-Ravé
Investigador científico
-
Javier García-Pérez
Técnico Superior Especializado de OPI
-
Nerea Fernández de Larrea Baz
Técnica Superior Especializada de OPI
-
Adela Castelló
Investigadora científica
Listado de personal
Información adicional
Investigar y proporcionar información relevante sobre la epidemiología del cáncer en nuestro país y sus determinantes, desde una perspectiva de salud pública dirigida al control y la prevención de este conjunto de enfermedades. Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental.
Objetivos:
-Monitorizar la situación del cáncer en España, su evolución, las diferencias geográficas observadas y los posibles determinantes de las mismas.
-Profundizar en el conocimiento de las causas del cáncer, principalmente de los factores ambientales (no hereditarios) y su interacción con los determinantes genéticos con vistas a la prevención. Las actividades del grupo que recogen y amplían la experiencia del Servicio de Epidemiología del Cáncer, creado en 1991, cubren un amplio rango de temas en investigación etiológica de diferentes formas de cáncer y en el desarrollo de métodos innovadores de diseño de estudios y análisis de datos. La mayoría de las actividades integran investigadores y grupos externos al instituto y pertenecientes a diferentes disciplinas. El grupo pertenece al CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), formando parte del Comité de Dirección del mismo.