Epidemiología del Cáncer y Ambiental
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Epidemiología del Cáncer y Ambiental
La Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental trabaja fundamentalmente en tres líneas de investigación:
- Monitorización de la situación del cáncer en España, donde nuestra unidad es considerada referencia nacional en el estudio de la distribución espacial y temporal del cáncer.
- Epidemiología ambiental, ocupacional y estilos de vida, tanto desde un punto de vista ecológico, estudiando los posibles efectos de la contaminación industrial o de agentes físicos, como con proyectos de investigación relacionados con la biomonitorización en población general.
- Epidemiología genética y molecular del cáncer, especialmente en cáncer de mama.
Publicaciones destacadas
Detection of spatial aggregation of cases of cáncer from data on patients and health centres contained in the Minimum Basic Data Set
Fernandez-Navarro, Pablo; et al. 2Detection of spatial aggregation of cases of cáncer from data on patients and health centres contained in the Minimum Basic Data Set GEOSPATIAL HEALTH. UNIV NAPLES FEDERICO II. 13-1, pp.86-92
PUBMED DOIPatterns of Differentially Expressed circRNAs in Human Thymocytes.
Patterns of Differentially Expressed circRNAs in Human Thymocytes. López-Nieva P, Fernández-Navarro P, Cobos-Fernández MÁ, González-Vasconcellos I, Sánchez Pérez R, Aroca Á, Fernández-Piqueras J, Santos J. Noncoding RNA. 2022 Mar 30;8(2):26. doi: 10.3390/ncrna8020026. PMID: 35447889 Free PMC article.
PUBMED DOIAssociation between heavy metal and metalloid levels in topsoil and cancer mortality in Spain
Núñez, O.; et al. 2017. Association between heavy metal and metalloid levels in topsoil and cancer mortality in Spain.Environmental science and pollution research international. 24-8, pp.7413-7421. ISSN 1614-7499.
PUBMED DOIContenidos con Investigacion .
-
-
Ángeles Sierra
Investigadora científica
-
Emma Ruíz
Investigadora científica
-
Rebeca Ramis Prieto
Científica Titular
-
Marina Pollán Santamaría
Directora CNE, Jefa de Unidad, prof. investigación
-
Roberto Pastor-Barriuso
Científico Titular
-
Olivier Nuñez
Técnico Especializado de OPI
-
Virginia Lope Carvajal
Científica Titular
-
Rebeca Izquierdo
Investigadora científica
-
Eduardo Gutiérrez-Ravé
Investigador científico
-
Javier García-Pérez
Técnico Superior Especializado de OPI
-
Nerea Fernández de Larrea Baz
Técnica Superior Especializada de OPI
-
Adela Castelló
Investigadora científica
Listado de personal
Información adicional
Investigar y proporcionar información relevante sobre la epidemiología del cáncer en nuestro país y sus determinantes, desde una perspectiva de salud pública dirigida al control y la prevención de este conjunto de enfermedades. Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental.
Objetivos:
-Monitorizar la situación del cáncer en España, su evolución, las diferencias geográficas observadas y los posibles determinantes de las mismas.
-Profundizar en el conocimiento de las causas del cáncer, principalmente de los factores ambientales (no hereditarios) y su interacción con los determinantes genéticos con vistas a la prevención. Las actividades del grupo que recogen y amplían la experiencia del Servicio de Epidemiología del Cáncer, creado en 1991, cubren un amplio rango de temas en investigación etiológica de diferentes formas de cáncer y en el desarrollo de métodos innovadores de diseño de estudios y análisis de datos. La mayoría de las actividades integran investigadores y grupos externos al instituto y pertenecientes a diferentes disciplinas. El grupo pertenece al CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), formando parte del Comité de Dirección del mismo.