Unidad de coordinación de la cohorte CoRIS
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Unidad de coordinación de la cohorte CoRIS
Prevención y control de la infección por VIH, sus co-infecciones y comorbilidades:
- Prevención primaria del VIH y caracterización de las nuevas infecciones
- Nuevas estrategias de tratamiento para la infección por VIH
- Envejecimiento de las personas con VIH y manejo de la cronicidad
- Calidad de vida y otros resultados reportados por las personas con VIH
- Mujeres y VIH: embarazo, post-parto y menopausia
- Mortalidad y causas de muerte de las personas con VIH
Publicaciones destacadas
Life expectancy of people with HIV on antiretroviral therapy in Spain
Jarrín I, Rava M, Del Romero Raposo J, Rivero A, Del Romero Guerrero J, De Lagarde M, Martínez Sanz J, Navarro G, Dalmau D, Blanco JR, Koerting A, Gomez Castell J, Del Amo J; CoRIS. AIDS. 2024 Mar 1;38(3):387-395.
PUBMEDEffectiveness and tolerability of dolutegravir/lamivudine for the treatment of HIV-1 infection in clinical practice.
Suárez-García I, Alejos B, Hernando V, Viñuela L, Vera García M, Rial-Crestelo D, Pérez Elías MJ, Albendín Iglesias H, Peraire J, Tiraboschi J, Díaz A, Moreno S, Jarrín I; Cohort of the Spanish HIV/AIDS Research Network (CoRIS). J Antimicrob Chemother . 2023 Jun 1;78(6):1423-1432. doi: 10.1093/jac/dkad102.
PUBMEDHIV medical care interruption among people living with HIV in Spain, 2004-2020.
Izquierdo R, Rava M, Moreno-García E, Blanco JR, Asensi V, Cervero M, Curran A, Rubio R, Iribarren JA, Jarrín I; Cohort of the Spanish HIV/AIDS Research Network (CoRIS). AIDS . 2023 Jul 1;37(8):1277-1284. doi: 10.1097/QAD.0000000000003552. Epub 2023 Mar 21.
PUBMEDUnplanned pregnancies and social and partner support during pregnancy in Spanish women living with HIV.
Ruiz-Algueró M, Izquierdo R, Suárez-García I, Moreno C, Alejos B, Rava M, Moreno S, Montero Alonso M, Gutiérrez F, Gutierrez Cuellar I, Curran A, Hernando V, Jarrín I; Cohort of the Spanish HIV/AIDS Research Network (CoRIS). HIV Med . 2023 Jun;24(6):727-737. doi: 10.1111/hiv.13469. Epub 2023 Feb 21.
PUBMEDPrevalence and factors associated with SARS-CoV-2 seropositivity in the Spanish HIV Research Network Cohort.
Berenguer J, Díez C, Martín-Vicente M, Micán R, Pérez-Elías MJ, García-Fraile LJ, Vidal F, Suárez-García I, Podzamczer D, Del Romero J, Pulido F, Iribarren JA, Gutiérrez F, Poveda E, Galera C, Izquierdo R, Asensi V, Portilla J, López JC, Arribas JR, Moreno S, González-García J, Resino S, Jarrín I. Clin Microbiol Infect. 2021 Nov;27(11):1678-1684
PUBMEDLate presentation for HIV impairs immunological but not virological response to antiretroviral treatment.
Rava M, Bisbal O, Domínguez-Domínguez L, Aleman MR, Rivero M, Antela A, Estrada V, Ribera E, Muñoz A, Iribarren JA, Moreno S, Rubio R, Jarrín I; Cohort of the Spanish HIV/AIDS Research Network (CoRIS). AIDS 2021; 35(8):1283-1293
PUBMEDEffectiveness and tolerability of dolutegravir and abacavir/lamivudine administered as two separate pills compared to their equivalent single-tablet regimen in a multicentre cohort in Spain.
Suárez-García I, Alejos B, Ruiz-Algueró M, García Yubero C, Moreno C, Bernal E, Pérez-Is L, Zubero Z, de Zárraga Fernández MA, Samperiz Abad G, Jarrín I; Cohort of the Spanish HIV/AIDS Research Network (CoRIS). J Int AIDS Soc. 2021 Jul;24(7):e25758.
PUBMEDIncidence and severity of COVID-19 in HIV-positive persons receiving antiretroviral therapy: a cohort study.
Del Amo J, Polo R, Moreno S, Díaz A, Martínez E, Arribas JR, Jarrín I, Hernán MA; The Spanish HIV/COVID-19 Collaboration. Ann Intern Med 2020; 173(7): 536-541
PUBMEDEffectiveness and safety of first-line antiretroviral regimens in clinical practice: a multicentre cohort study.
Alejos B, Suárez-García I, Rava M, Bautista-Hernández A, Gutierrez F, Dalmau D, Sagastagoitia I, Rivero A, Moreno S, Jarrín I; CoRIS. J Antimicrob Chemother. 2020 Oct 1;75(10):3004-3014.
PUBMEDPhysicians’ opinions on generic antiretroviral drugs and single-tablet regimen de-simplification for the treatment of HIV infection: a multicentre survey in Spain.
Suárez-García I., Ruiz-Algueró M., García Yubero C., Moreno C., Belza MJ., Estébanez M., de Los Santos I., Masiá M., Samperiz Abad G., Muñoz Sánchez J., Omar M., Jarrín I.; Cohort of the Spanish HIV/AIDS Research Network (CoRIS). J Antimicrob Chemother. 2020 Feb 1;75(2):466-472.
PUBMEDContenidos con Investigacion .
-
-
-
-
Cristina Moreno Prieto
Titulado superior de actividades técnicas y profesionales
Código ORCID: 0000-0002-3378-3158
-
Cristina Marco
Titulado superior de actividades técnicas y profesionales
Código ORCID: 0009-0000-2799-0890
-
Teresa Gómez
Titulado Superior de actividades técnicas y profesionales
Código ORCID: 0000-0001-8871-8161
Listado de personal
Información adicional
La cohorte CoRIS es una plataforma científica de investigación desde la que se realiza el seguimiento a más de 20.000 personas adultas con VIH en España. Cuenta, además, con el Biobanco de VIH, una estructura que permite almacenar muestras de sangre y de plasma de las personas participantes en la cohorte. La cohorte CoRIS es la estructura que sirve de base para toda la investigación de VIH clínica y básica basada en cohortes, pero también es una herramienta que da apoyo al Sistema de Información sobre nuevos diagnósticos de VIH, coordinado desde la Unidad de Vigilancia de VIH, ITS y Hepatitis B y C del Centro Nacional de Epidemiología. Desde la Unidad de Coordinación de CoRIS llevamos a cabo la actualización anual de la base de datos de CoRIS, y su vinculación con las muestras almacenadas en el Biobanco de VIH, y somos los responsables de la gestión de las solicitudes para la cesión de los datos de CoRIS y las muestras de Biobanco a los investigadores, procesos para los que tenemos la certificación de calidad ISO 9001:2015. Potenciamos la integración y participación de CoRIS en las colaboraciones de cohortes de VIH más importantes a nivel mundial, y colaboramos de forma estrecha con las principales entidades nacionales responsables de dar respuesta a la epidemia del VIH en España. Por último, destacar que desde nuestra unidad lideramos proyectos propios de investigación enmarcados en la Prevención y control de la infección por VIH, sus coinfecciones y comorbilidades.
El personal del equipo pertenecen al grupo de investigación CIBERINFEC CB21/13/00091.
Contacto
Email: ijarrin@isciii.es