Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNE

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Fondo del banner de laboratorios

Investigación

Epidemiología de enfermedades cardiovasculares y metabólicas

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Epidemiología de enfermedades cardiovasculares y metabólicas .

Epidemiología de Enfermedades Cardiovasculares y Metabólicas

El área desarrolla investigación centrada en:

a) La monitorización de estas enfermedades y sus factores de riesgo,

b) en la identificación de nuevos factores de riesgo asociados a las mismas y

c) en la profundización sobre los mecanismos biológicos por los que éstos pueden producir enfermedades cardiovasculares.  Dentro de estas líneas se presta una especial atención a la monitorización de factores de riesgo ya conocidos,  como son el tabaquismo, el consumo de alcohol  o el sedentarismo, así como al  estudio de las condiciones socioeconómicas y ambientales del área de residencia en el estado de salud de la población adulta española.  Otra de las líneas de trabajo de mayor proyección es el estudio del papel de los metales como factor de riesgo tanto para las enfermedades como para el cáncer. Esta Unidad tiene una estrecha e íntima relación con la de Cáncer, dada la similitud de muchos de los factores de riesgo entre ambos tipos de procesos.Los miembros de esta Unidad pertenecen a los equipos de investigación de diferentes cohortes de gran interés en este campo como son el Estudio Longitudinal de Obesidad Infantil (ELOIN), en colaboración con la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, o las cohortes Aragon Workers Health Study (Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, CNIC, General Motors) y Estudio Hortega (INCLIVA, H.Rio Hortega) que evalúan riesgos asociados a la aparición de diversos eventos cardiovasculares.

 

Publicaciones destacadas

Categoría
Ordenar

Total Effective Xenoestrogen Burden in Serum Samples and Risk for Breast Cancer in a Population-Based Multicase-Control Study in Spain

Pastor-Barriuso R, Fernández MF, Castaño-Vinyals G, Whelan D, Pérez-Gómez B, Llorca J, Villanueva CM, Guevara M, Molina-Molina JM, Artacho-Cordón F, Barriuso-Lapresa L, Tusquets I, Dierssen-Sotos T, Aragonés N, Olea N, Kogevinas M, Pollán M. Total Effective Xenoestrogen Burden in Serum Samples and Risk for Breast Cancer in a Population-Based Multicase-Control Study in Spain. Environ Health Perspect. 2016 Oct;124(10):1575-1582. Epub 2016 May 20.

PUBMED

Pastor-Barriuso R, Ascunce N, Ederra M, Erdozáin N, Murillo A, Alés-Martínez JE, Pollán M. Recalibration of the Gail model for predicting invasive breast cancer risk in Spanish women: a population-based cohort study

Pastor-Barriuso R, Ascunce N, Ederra M, Erdozáin N, Murillo A, Alés-Martínez JE, Pollán M. Recalibration of the Gail model for predicting invasive breast cancer risk in Spanish women: a population-based cohort study. Breast Cancer Res Treat. 2013 Feb;138(1):249-59. doi: 10.1007/s10549-013-2428-y.

PUBMED

Air quality modeling and mortality impact of fine particles reduction policies in Spain

Boldo E, Linares C, Aragonés N, Lumbreras J, Borge R, de la Paz D, Pérez-Gómez B, Fernández-Navarro P, García-Pérez J, Pollán M, Ramis R, Moreno T, Karanasiou A, López-Abente G. Air quality modeling and mortality impact of fine particles reduction policies in Spain. Environ Res. 2014 Jan;128:15-26. doi: 10.1016/j.envres.2013.10.009. Epub 2013 Dec 22.

PUBMED

Childhood leukemia and residential proximity to industrial and urban sites

García-Pérez J, López-Abente G, Gómez-Barroso D, Morales-Piga A, Romaguera EP, Tamayo I, Fernández-Navarro P, Ramis R. Childhood leukemia and residential proximity to industrial and urban sites. Environ Res. 2015 Jul;140:542-53. doi: 10.1016/j.envres.2015.05.014. Epub 2015 May 27.

PUBMED

Contenidos con Investigacion Epidemiología de enfermedades cardiovasculares y metabólicas .

Listado de personal

Información adicional

Contenidos con Investigacion Epidemiología de enfermedades cardiovasculares y metabólicas .