Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNE

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Fondo del banner de laboratorios

Investigación

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Subunidad de Bioinformática y Gestión de Datos .

Subunidad de Bioinformática y Gestión de Datos

Esta subunidad (Bioinformática y Gestión de Datos (BIOGEDA), Bioinformatics and Data Management (BIODAMA)), integrada en la Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental, tiene como principales líneas de investigación:

  • Diseño y desarrollo de instrumentos para la obtención de información y transmisión de la misma en la investigación epidemiológica.
  • Integración de fuentes de información y datos epidemiológicos
  • Bioinformática en el contexto de la epidemiología molecular/genética.
  • Infraestructuras de computación, almacenaje y transferencia de datos en salud.

Publicaciones destacadas

Categoría
Ordenar

The impact of meteorological factors on tuberculosis incidence in Spain: a spatiotemporal analysis

María Del Mar Díez Galán, Lidia Redondo-Bravo, Diana Gómez-Barroso, et al. Epidemiol Infect . 2024 Mar 20:152:e58.

PUBMED DOI

Modeling the Regional Distribution of International Travelers in Spain to Estimate Imported Cases of Dengue and Malaria: Statistical Inference and Validation Study

David García-García, Beatriz Fernández-Martínez, Frederic Bartumeus, Diana Gómez-Barroso. JMIR Public Health Surveill . 2024 May 27:10:e51191.

PUBMED DOI

Situación epidemiológica prepandémica de la campilobacteriosis en España entre los años 2013-2019

Carbajo Otero A, Guerrero Vadillo M, León Gómez I, Varela Martínez MC. Situación epidemiológica prepandémica de la campilobacteriosis en España entre los años 2013-2019. Rev Salud ambient. 2023; 23(2):131-140.

First cross-border outbreak of foodborne botulism in the European Union associated with the consumption of commercial dried roach (Rutilus rutilus)

Hendrickx D, Varela Martínez C, Contzen M, Wagner-Wiening C, Janke K-H, Hernando Jiménez P, Massing S, Pichler J, Tichaczek-Dischinger P, Burckhardt F, Stark K, Katz K, Jurke A, Thole S, Carbó R, del Pobil Ferré MP, Nieto M, Zamora MJ, Sisó A, Pallares García P, Valdezate S, Schaade L, Worbs S, Dorner BG, Frank C and Dorner MB. First cross-border outbreak of foodborne botulism in the European Union associated with the consumption of commercial dried roach (Rutilus rutilus). Front. Public Health 2023;10:1039770.

PUBMED DOI

Contenidos con Investigacion Subunidad de Bioinformática y Gestión de Datos .

Listado de personal

Información adicional

Los objetivos principales de esta subunidad son:

  • Prestar apoyo en diseño y gestión de bases de datos y aplicaciones para dispositivos móviles/aplicaciones web
  • Mantener los servidores de información de enfermedades crónicas y de mortalidad con los que cuenta el CNE (Servidor de Información Epidemiológica on-line “ARIADNA” (https://ariadna.isciii.es/), Servidor de Información Epidemiológica on-line “RAZIEL” (https://raziel.isciii.es/).
  • Dar soporte técnico y logístico a la investigación en enfermedades crónicas desde un punto de vista genético y bioinformático (Gestión y desarrollo de aplicaciones de anotación para marcadores genéticos (SNPs, MicroRNA, etc) y extracción de información de estos, Tools de recodificación de identificadores de marcadores y cruces de bases de datos genómicas y representación de datos genómicos).
  • Investigar y desarrollar métodos relacionados con instrumentos para la obtención de información y transmisión de esta en la investigación epidemiológica, la integración de fuentes de información y datos epidemiológicos y las infraestructuras de computación, almacenaje y transferencia de datos en salud.

Contacto
Tel.: +34 91 822 26 44
Email: pfernandezn@isciii.es

 

Contenidos con Investigacion Subunidad de Bioinformática y Gestión de Datos .