Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNE

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Fondo del banner de laboratorios

Investigación

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Subunidad de Bioinformática y Gestión de Datos .

Subunidad de Bioinformática y Gestión de Datos

Esta subunidad (Bioinformática y Gestión de Datos (BIOGEDA), Bioinformatics and Data Management (BIODAMA)), integrada en la Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental, tiene como principales líneas de investigación:

  • Diseño y desarrollo de instrumentos para la obtención de información y transmisión de la misma en la investigación epidemiológica.
  • Integración de fuentes de información y datos epidemiológicos
  • Bioinformática en el contexto de la epidemiología molecular/genética.
  • Infraestructuras de computación, almacenaje y transferencia de datos en salud.

Publicaciones destacadas

Categoría
Ordenar

First cross-border outbreak of foodborne botulism in the European Union associated with the consumption of commercial dried roach (Rutilus rutilus)

Hendrickx D, Varela Martínez C, Contzen M, Wagner-Wiening C, Janke K-H, Hernando Jiménez P, Massing S, Pichler J, Tichaczek-Dischinger P, Burckhardt F, Stark K, Katz K, Jurke A, Thole S, Carbó R, del Pobil Ferré MP, Nieto M, Zamora MJ, Sisó A, Pallares García P, Valdezate S, Schaade L, Worbs S, Dorner BG, Frank C and Dorner MB. First cross-border outbreak of foodborne botulism in the European Union associated with the consumption of commercial dried roach (Rutilus rutilus). Front. Public Health 2023;10:1039770.

PUBMED DOI

Características epidemiológicas de los brotes de hepatitis A en España (años 2015-2019)

Guerrero-Vadillo M, Peñuelas Martínez M, Varela Martínez C. Características epidemiológicas de los brotes de hepatitis A en España (años 2015-2019). BES [Internet]. 24 de enero de 2022 ;29(2). Disponible en: //revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1124

Severity of the clinical presentation of hepatitis A in five European countries from 1995 to 2014

Severi E, Georgalis L, Pijnacker R, Veneti L, Turiac IA, Chiesa F, Rizzo C, Martinelli D, Vold L, Herrador BG, Martinez CV, Sanchez EVM, Semenza JC, Lopalco P, Dahlström LA, Giesecke J. Severity of the clinical presentation of hepatitis A in five European countries from 1995 to 2014. International Journal of Infectious Diseases 2022; 118, 34-43

PUBMED DOI

Investigation of an international outbreak of multidrug-resistant monophasic Salmonella Typhimurium associated with chocolate products, EU/EEA and United Kingdom, February to April 2022

Larkin L., de la Gandara M.P., Hoban A., Pulford C., Silva N.J.-D., de Valk H., Browning L., Falkenhorst G., Simon S., Lachmann R., Dryselius R., Karamehmedovic N., Börjesson S., van Cauteren D., Laisnez V., Mattheus W., Pijnacker R., van den Beld M., Mossong J., Ragimbeau C., Vergison A., Brandal L.T., Lange H., Garvey P., Nielsen C.S., León S.H., Varela C., Chattaway M., Weill F.-X., Brown D., McKeown P. Investigation of an international outbreak of multidrug-resistant monophasic Salmonella Typhimurium associated with chocolate products, EU/EEA and United Kingdom, February to April 2022. Euro Surveill2022;27(15):pii=2200314.

PUBMED DOI

Botulism in Spain: Epidemiology and Outcomes of Antitoxin Treatment, 1997-2019

Peñuelas M, Guerrero-Vadillo M, Valdezate S, Zamora MJ, Leon-Gomez I, Flores-Cuéllar Á, Carrasco G, Díaz-García O, Varela C. Botulism in Spain: Epidemiology and Outcomes of Antitoxin Treatment, 1997-2019. Toxins (Basel). 2022 Dec 20;15(1):2.

PUBMED DOI

Previcet Working Group On Viral Hepatitis. Hepatitis A Outbreak Characteristics: A Comparison of Regions with Different Vaccination Strategies, Spain 2010-2018

Domínguez A, Varela C, Soldevila N, Izquierdo C, Guerrero M, Peñuelas M, Martínez A, Godoy P, Borràs E, Rius C, Torner N, Avellón AM, Castilla J, Previcet Working Group On Viral Hepatitis. Hepatitis A Outbreak Characteristics: A Comparison of Regions with Different Vaccination Strategies, Spain 2010-2018. Vaccines (Basel). 2021 Oct 20;9(11):1214.

PUBMED DOI

Statement of Peer Review

Bygvraa, D.A.; Crespi, S.; Cornejo, M.D.; De Marez, L.; Hadjichristodoulou, C.; Harth, V.; Jelicic, P.; Klein, J.; Michaelakis, A.;Mouchtouri, V.; et al. Statement of Peer Review. Med. Sci. Forum 2023;13, 34.

DOI

Evaluación de la sensibilidad del sistema de vigilancia del botulismo en España entre 1997 y 2019

Peñuelas M, Guerrero-Vadillo M, Díaz-García O, García-García D, Varela C. Evaluación de la sensibilidad del sistema de vigilancia del botulismo en España entre 1997 y 2019. BES [Internet]. 31 de marzo de 2023;31(1):37-43. Disponible en: //revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1285

Contenidos con Investigacion Subunidad de Bioinformática y Gestión de Datos .

Listado de personal

Información adicional

Los objetivos principales de esta subunidad son:

  • Prestar apoyo en diseño y gestión de bases de datos y aplicaciones para dispositivos móviles/aplicaciones web
  • Mantener los servidores de información de enfermedades crónicas y de mortalidad con los que cuenta el CNE (Servidor de Información Epidemiológica on-line “ARIADNA” (https://ariadna.isciii.es/), Servidor de Información Epidemiológica on-line “RAZIEL” (https://raziel.isciii.es/).
  • Dar soporte técnico y logístico a la investigación en enfermedades crónicas desde un punto de vista genético y bioinformático (Gestión y desarrollo de aplicaciones de anotación para marcadores genéticos (SNPs, MicroRNA, etc) y extracción de información de estos, Tools de recodificación de identificadores de marcadores y cruces de bases de datos genómicas y representación de datos genómicos).
  • Investigar y desarrollar métodos relacionados con instrumentos para la obtención de información y transmisión de esta en la investigación epidemiológica, la integración de fuentes de información y datos epidemiológicos y las infraestructuras de computación, almacenaje y transferencia de datos en salud.

Contacto
Tel.: +34 91 822 26 44
Email: pfernandezn@isciii.es

 

Contenidos con Investigacion Subunidad de Bioinformática y Gestión de Datos .