Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNE

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Fondo del banner de laboratorios

Investigación

Unidad de coordinación de la cohorte CoRIS

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Coordinación de la cohorte CoRIS .

Unidad de coordinación de la cohorte CoRIS

Prevención y control de la infección por VIH, sus co-infecciones y comorbilidades:

  1. Prevención primaria del VIH y caracterización de las nuevas infecciones
  2. Nuevas estrategias de tratamiento para la infección por VIH
  3. Envejecimiento de las personas con VIH y manejo de la cronicidad
  4. Calidad de vida y otros resultados reportados por las personas con VIH
  5. Mujeres y VIH: embarazo, post-parto y menopausia
  6. Mortalidad y causas de muerte de las personas con VIH

Publicaciones destacadas

Categoría
Ordenar

Total Effective Xenoestrogen Burden in Serum Samples and Risk for Breast Cancer in a Population-Based Multicase-Control Study in Spain

Pastor-Barriuso R, Fernández MF, Castaño-Vinyals G, Whelan D, Pérez-Gómez B, Llorca J, Villanueva CM, Guevara M, Molina-Molina JM, Artacho-Cordón F, Barriuso-Lapresa L, Tusquets I, Dierssen-Sotos T, Aragonés N, Olea N, Kogevinas M, Pollán M. Total Effective Xenoestrogen Burden in Serum Samples and Risk for Breast Cancer in a Population-Based Multicase-Control Study in Spain. Environ Health Perspect. 2016 Oct;124(10):1575-1582. Epub 2016 May 20.

PUBMED

Pastor-Barriuso R, Ascunce N, Ederra M, Erdozáin N, Murillo A, Alés-Martínez JE, Pollán M. Recalibration of the Gail model for predicting invasive breast cancer risk in Spanish women: a population-based cohort study

Pastor-Barriuso R, Ascunce N, Ederra M, Erdozáin N, Murillo A, Alés-Martínez JE, Pollán M. Recalibration of the Gail model for predicting invasive breast cancer risk in Spanish women: a population-based cohort study. Breast Cancer Res Treat. 2013 Feb;138(1):249-59. doi: 10.1007/s10549-013-2428-y.

PUBMED

Air quality modeling and mortality impact of fine particles reduction policies in Spain

Boldo E, Linares C, Aragonés N, Lumbreras J, Borge R, de la Paz D, Pérez-Gómez B, Fernández-Navarro P, García-Pérez J, Pollán M, Ramis R, Moreno T, Karanasiou A, López-Abente G. Air quality modeling and mortality impact of fine particles reduction policies in Spain. Environ Res. 2014 Jan;128:15-26. doi: 10.1016/j.envres.2013.10.009. Epub 2013 Dec 22.

PUBMED

Childhood leukemia and residential proximity to industrial and urban sites

García-Pérez J, López-Abente G, Gómez-Barroso D, Morales-Piga A, Romaguera EP, Tamayo I, Fernández-Navarro P, Ramis R. Childhood leukemia and residential proximity to industrial and urban sites. Environ Res. 2015 Jul;140:542-53. doi: 10.1016/j.envres.2015.05.014. Epub 2015 May 27.

PUBMED

Mediterranean Dietary Pattern is Associated with Low Risk of Aggressive Prostate Cancer: MCC-Spain Study

Castelló A, Boldo E, Amiano P, Castaño-Vinyals G, Aragonés N, Gómez-Acebo I, Peiró R, Jimenez-Moleón JJ, Alguacil J, Tardón A, Cecchini L, Lope V, Dierssen-Sotos T, Mengual L, Kogevinas M, Pollán M, Pérez-Gómez B; MCC-Spain Researchers.Mediterranean Dietary Pattern is Associated with Low Risk of Aggressive Prostate Cancer: MCC-Spain Study. J Urol. 2018 Feb;199(2):430-437. doi: 10.1016/j.juro.2017.08.087.

PUBMED

Genome wide association study identifies a novel putative mammographic density locus at 1q12-q21

Fernandez-Navarro P, González-Neira A, Pita G, Díaz-Uriarte R, Tais Moreno L, Ederra M, Pedraz-Pingarrón C, Sánchez-Contador C, Vázquez-Carrete JA, Moreo P, Vidal C, Salas-Trejo D, Stone J, Southey MC, Hopper JL, Pérez-Gómez B, Benitez J, Pollan M. Genome wide association study identifies a novel putative mammographic density locus at 1q12-q21. Int J Cancer. 2015 May 15;136(10):2427-36. doi: 10.1002/ijc.29299.

PUBMED

Obstetric history and mammographic density: a population-based cross-sectional study in Spain (DDM-Spain)

Lope V, Pérez-Gómez B, Sánchez-Contador C, Santamariña MC, Moreo P, Vidal C, Laso MS, Ederra M, Pedraz-Pingarrón C, González-Román I, García-López M, Salas-Trejo D, Peris M, Moreno MP, Vázquez-Carrete JA, Collado F, Aragonés N, Pollán M; DDM-Spain. Obstetric history and mammographic density: a population-based cross-sectional study in Spain (DDM-Spain). Breast Cancer Res Treat. 2012 Apr;132(3):1137-46. doi: 10.1007/s10549-011-1936-x.

PUBMED

Arsenic and chromium topsoil levels and cancer mortality in Spain

Núñez O, Fernández-Navarro P, Martín-Méndez I, Bel-Lan A, Locutura JF, López-Abente G.Arsenic and chromium topsoil levels and cancer mortality in Spain. Environ Sci Pollut Res Int. 2016 Sep;23(17):17664-75. doi: 10.1007/s11356-016-6806-y.

PUBMED

Contenidos con Investigacion Coordinación de la cohorte CoRIS .

Listado de personal

Información adicional

La cohorte CoRIS es una plataforma científica de investigación desde la que se realiza el seguimiento a más de 20.000 personas adultas con VIH en España. Cuenta, además, con el Biobanco de VIH, una estructura que permite almacenar muestras de sangre y de plasma de las personas participantes en la cohorte. La cohorte CoRIS es la estructura que sirve de base para toda la investigación de VIH clínica y básica basada en cohortes, pero también es una herramienta que da apoyo al Sistema de Información sobre nuevos diagnósticos de VIH, coordinado desde la Unidad de Vigilancia de VIH, ITS y Hepatitis B y C del Centro Nacional de Epidemiología. Desde la Unidad de Coordinación de CoRIS llevamos a cabo la actualización anual de la base de datos de CoRIS, y su vinculación con las muestras almacenadas en el Biobanco de VIH, y somos los responsables de la gestión de las solicitudes para la cesión de los datos de CoRIS y las muestras de Biobanco a los investigadores, procesos para los que tenemos la certificación de calidad ISO 9001:2015. Potenciamos la integración y participación de CoRIS en las colaboraciones de cohortes de VIH más importantes a nivel mundial, y colaboramos de forma estrecha con las principales entidades nacionales responsables de dar respuesta a la epidemia del VIH en España. Por último, destacar que desde nuestra unidad lideramos proyectos propios de investigación enmarcados en la Prevención y control de la infección por VIH, sus coinfecciones y comorbilidades.  

El personal del equipo pertenecen al grupo de investigación CIBERINFEC CB21/13/00091.

 

Contacto
Email: ijarrin@isciii.es

Contenidos con Investigacion Coordinación de la cohorte CoRIS .