Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNE

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Fondo del banner de laboratorios

Investigación

Infección por VIH, infecciones de transmisión sexual y parenteral

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Infección por VIH, infecciones de transmisión sexual y parenteral .

Infección por VIH, infecciones de transmisión sexual y parenteral

  1. Epidemiologia del VIH, infecciones de transmisión sexual (ITS) y hepatitis B y C en población general y vulnerable:
    • Caracterización de los nuevos diagnósticos de VIH, ITS y hepatitis B y C
    • Estudio de tendencias y factores asociados al retraso diagnóstico
    • Estudio de conductas en personas con infección por el VIH y a riesgo de adquirirlo
    • Epidemiología de infecciones emergentes o reemergentes de transmisión sexual o parenteral

  1. Estimación del cumplimiento de los objetivos mundiales de eliminación del VIH, ITS y hepatitis como problema de salud pública en España a través del análisis de:
    • Prevalencia de VIH y fracción no diagnosticada
    • Prevalencia de personas con VIH en tratamiento antiretroviral
    • Prevalencia de personas con VIH en tratamiento antirretroviral con carga viral suprimida
    • Prevalencia de hepatitis virales crónicas

  1. Análisis del impacto de nuevas estrategias de prevención (PreP, estrategia “Test&Treat”)

Publicaciones destacadas

Categoría
Ordenar

Marked increase in cryptosporidiosis cases, Spain, 2023. Euro Surveill. 2024;29(28):2300733.

Peñuelas Martínez M, Carmena D, Guzmán Herrador BR, et al.

DOI

Increasing trends in hepatitis E hospitalisations in Spain, 1997 to 2019. Euro Surveill. 2024;29(43):pii=2400118.

Guerrero-Vadillo María, Peñuelas Marina, Carmona Rocío, León-Gómez Inmaculada, Varela Carmen.

DOI

Brotes de transmisión alimentaria e hídrica en España, 2018-2022. BES [Internet]. 29 de julio de 2024 [citado 31 de octubre de 2024];32(2):61-73.

Sanz-Olea E, Peñuelas M, Guerrero-Vadillo M, Sastre-García M, Díaz O, Cano-Portero R, et al.

DOI

Situación epidemiológica de la hepatitis A en España. Años 2021 y 2022

Guerrero-Vadillo M, Peñuelas M, Varela C. Situación epidemiológica de la hepatitis A en España. Años 2021 y 2022. BES [Internet]. 22 de diciembre de 2023;31(4):243-52. Disponible en: //revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1339

Contenidos con Investigacion Infección por VIH, infecciones de transmisión sexual y parenteral .

Listado de personal

Información adicional

El grupo dedica su actividad a la investigación aplicada en salud pública en el ámbito de la infección por el VIH, otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y hepatitis B y C, tanto en la población general como en poblaciones especialmente vulnerables a estas infecciones. Para ello se utilizan diversas fuentes de datos integradas en el Sistema de Información de VIH en España y fuentes secundarias, así como la puesta en marcha de estudios específicos. Estas líneas de trabajo se desarrollan en colaboración con Comunidades Autónomas, centros monográficos de diagnóstico de VIH e ITS, otros centros del ISCIII, ONG, así como con el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC). Formamos parte del CIBER de enfermedades infecciosas (CIBERINFEC). Las líneas de trabajo responden a los objetivos marcados por organismos internacionales como ONUSIDA y ECDC y están enmarcadas en el Plan estratégico de prevención y control de la infección por VIH y otras ITS del Ministerio de Sanidad.

Misión

Nuestra misión es mejorar el conocimiento epidemiológico de la infección por el VIH, otras ITS y las hepatitis B y C, mediante la vigilancia epidemiológica y la investigación, al objeto de proporcionar información relevante y de calidad que sirva para el diseño, implementación y evaluación de políticas de prevención y control de estas infecciones.

Las enfermedades bajo vigilancia que se incluyen son la infección por el VIH, sífilis, sífilis congénita, infección gonocócica, infección por Chlamydia trachomatis, linfogranuloma venéreo, mpox y las hepatitis B y C.

 

Contenidos con Investigacion Infección por VIH, infecciones de transmisión sexual y parenteral .