Infección por VIH, infecciones de transmisión sexual y parenteral
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Infección por VIH, infecciones de transmisión sexual y parenteral
- Epidemiologia del VIH, infecciones de transmisión sexual (ITS) y hepatitis B y C en población general y vulnerable:
- Caracterización de los nuevos diagnósticos de VIH, ITS y hepatitis B y C
- Estudio de tendencias y factores asociados al retraso diagnóstico
- Estudio de conductas en personas con infección por el VIH y a riesgo de adquirirlo
- Epidemiología de infecciones emergentes o reemergentes de transmisión sexual o parenteral
- Estimación del cumplimiento de los objetivos mundiales de eliminación del VIH, ITS y hepatitis como problema de salud pública en España a través del análisis de:
- Prevalencia de VIH y fracción no diagnosticada
- Prevalencia de personas con VIH en tratamiento antiretroviral
- Prevalencia de personas con VIH en tratamiento antirretroviral con carga viral suprimida
- Prevalencia de hepatitis virales crónicas
- Análisis del impacto de nuevas estrategias de prevención (PreP, estrategia “Test&Treat”)
Publicaciones destacadas
Validation study of the hoehn and yahr scale included in the MDS-UPDRS
3. Martinez-Martin P, Skorvanek M, Rojo-Abuin JM, Gregova Z, Stebbins GT, Goetz CG. Validation study of the hoehn and yahr scale included in the MDS-UPDRS. Mov Disord 2018;33(4):651-2. [doi].PM:29322548. FI: 8,324; Q1
DOIThe long-term direct and indirect economic burden among Parkinson's disease caregivers in the United States
4. Martinez-Martin P, Macaulay D, Jalundhwala YJ, Mu F, Ohashi E, Marshall T, Sail K. The long-term direct and indirect economic burden among Parkinson's disease caregivers in the United States. Mov Disord 2018. [doi].PM:30589953. FI: 8,324; Q1
DOIRelationship of Nocturnal Sleep Dysfunction and Pain Subtypes in Parkinson's Disease
5. Martinez-Martin P, Rizos AM, Wetmore JB, Antonini A, Odin P, Pal S, Sophia R, Carroll C, Martino D, Falup-Pecurariu C, Kessel B, Andrews T, Paviour D, Trenkwalder C, Chaudhuri KR. Relationship of Nocturnal Sleep Dysfunction and Pain Subtypes in Parkinson's Disease. Mov Disord Clin Pract 2019;6(1):57-64. doi: 10.1002/mdc3.12694;doi: 10.1002/mdc3.12694.. FI: 8,324; Q1
DOIRating Scales and Performance-based Measures for Assessment of Functional Ability in Huntington's Disease: Critique and Recommendations
6. Mestre TA, Busse M, Davis AM, Quinn L, Rodrigues FB, Burgunder JM, Carlozzi NE, Walker F, Ho AK, Sampaio C, Goetz CG, Cubo E, Martinez-Martin P, Stebbins GT. Rating Scales and Performance-based Measures for Assessment of Functional Ability in Huntington's Disease: Critique and Recommendations. Mov Disord Clin Pract 2018;5(4):361-72. [doi];MDC312617 [pii].PM:30363510. FI: 8,324; Q1
DOIInformación adicional
El grupo dedica su actividad a la investigación aplicada en salud pública en el ámbito de la infección por el VIH, otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y hepatitis B y C, tanto en la población general como en poblaciones especialmente vulnerables a estas infecciones. Para ello se utilizan diversas fuentes de datos integradas en el Sistema de Información de VIH en España y fuentes secundarias, así como la puesta en marcha de estudios específicos. Estas líneas de trabajo se desarrollan en colaboración con Comunidades Autónomas, centros monográficos de diagnóstico de VIH e ITS, otros centros del ISCIII, ONG, así como con el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC). Formamos parte del CIBER de enfermedades infecciosas (CIBERINFEC). Las líneas de trabajo responden a los objetivos marcados por organismos internacionales como ONUSIDA y ECDC y están enmarcadas en el Plan estratégico de prevención y control de la infección por VIH y otras ITS del Ministerio de Sanidad.
Misión
Nuestra misión es mejorar el conocimiento epidemiológico de la infección por el VIH, otras ITS y las hepatitis B y C, mediante la vigilancia epidemiológica y la investigación, al objeto de proporcionar información relevante y de calidad que sirva para el diseño, implementación y evaluación de políticas de prevención y control de estas infecciones.
Las enfermedades bajo vigilancia que se incluyen son la infección por el VIH, sífilis, sífilis congénita, infección gonocócica, infección por Chlamydia trachomatis, linfogranuloma venéreo, mpox y las hepatitis B y C.