Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNE

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Fondo del banner de laboratorios

Investigación

Infección por VIH, infecciones de transmisión sexual y parenteral

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Infección por VIH, infecciones de transmisión sexual y parenteral .

Infección por VIH, infecciones de transmisión sexual y parenteral

  1. Epidemiologia del VIH, infecciones de transmisión sexual (ITS) y hepatitis B y C en población general y vulnerable:
    • Caracterización de los nuevos diagnósticos de VIH, ITS y hepatitis B y C
    • Estudio de tendencias y factores asociados al retraso diagnóstico
    • Estudio de conductas en personas con infección por el VIH y a riesgo de adquirirlo
    • Epidemiología de infecciones emergentes o reemergentes de transmisión sexual o parenteral

  1. Estimación del cumplimiento de los objetivos mundiales de eliminación del VIH, ITS y hepatitis como problema de salud pública en España a través del análisis de:
    • Prevalencia de VIH y fracción no diagnosticada
    • Prevalencia de personas con VIH en tratamiento antiretroviral
    • Prevalencia de personas con VIH en tratamiento antirretroviral con carga viral suprimida
    • Prevalencia de hepatitis virales crónicas

  1. Análisis del impacto de nuevas estrategias de prevención (PreP, estrategia “Test&Treat”)

Publicaciones destacadas

Categoría
Ordenar

Detection of spatial aggregation of cases of cáncer from data on patients and health centres contained in the Minimum Basic Data Set

Fernandez-Navarro, Pablo; et al. 2Detection of spatial aggregation of cases of cáncer from data on patients and health centres contained in the Minimum Basic Data Set GEOSPATIAL HEALTH. UNIV NAPLES FEDERICO II. 13-1, pp.86-92

PUBMED DOI

Patterns of Differentially Expressed circRNAs in Human Thymocytes.

Patterns of Differentially Expressed circRNAs in Human Thymocytes. López-Nieva P, Fernández-Navarro P, Cobos-Fernández MÁ, González-Vasconcellos I, Sánchez Pérez R, Aroca Á, Fernández-Piqueras J, Santos J. Noncoding RNA. 2022 Mar 30;8(2):26. doi: 10.3390/ncrna8020026. PMID: 35447889 Free PMC article.

PUBMED DOI

Industrial pollution and cancer in Spain: An important public health issue

Fernandez-Navarro, Pablo; et al. 2017. Industrial pollution and cancer in Spain: An important public health issue Environmental research. 159, pp.555-563. ISSN 0013-9351.

PUBMED DOI

Association between heavy metal and metalloid levels in topsoil and cancer mortality in Spain

Núñez, O.; et al. 2017. Association between heavy metal and metalloid levels in topsoil and cancer mortality in Spain.Environmental science and pollution research international. 24-8, pp.7413-7421. ISSN 1614-7499.

PUBMED DOI

The Minimum Basic Data Set (MBDS) as a tool for cancer epidemiological surveillance

Fernández Navarro, P.; et al. 2016. The Minimum Basic Data Set (MBDS) as a tool for cancer epidemiological surveillance. European journal of internal medicine. 34, pp.94-97. ISSN 1879-0828.

PUBMED DOI

User profiles of an electronic mental health tool for ecological momentary assessment: MEmind

Barrigón, ML.; et al. 2017. User profiles of an electronic mental health tool for ecological momentary assessment: MEmind.International journal of methods in psychiatric research. 26-1. ISSN 1557-0657.

PUBMED DOI

SOCS3 deregulation contributes to aberrant activation of the JAK/STAT pathway in precursor T-cell neoplasms.

SOCS3 deregulation contributes to aberrant activation of the JAK/STAT pathway in precursor T-cell neoplasms. Lahera A, López-Nieva P, Alarcón H, Marín-Rubio JL, Cobos-Fernández MÁ, Fernández-Navarro P, Fernández AF, Vela-Martín L, Sastre I, Ruiz-García S, Llamas P, López-Lorenzo JL, Cornago J, Santos J, Fernández-Piqueras J, Villa-Morales M. Br J Haematol. 2023 May;201(4):718-724. doi: 10.1111/bjh.18694. Epub 2023 Feb 14. PMID: 36786170

PUBMED DOI

Rural-urban gradients and all-cause, cardiovascular and cancer mortality in Spain using individual data.

Rural-urban gradients and all-cause, cardiovascular and cancer mortality in Spain using individual data. Ayuso-Álvarez A, Ortiz C, López-Cuadrado T, Rodríguez-Blázquez C, Fernández-Navarro P, González-Palacios J, Damián J, Galán I. SSM Popul Health. 2022 Sep 19;19:101232. doi: 10.1016/j.ssmph.2022.101232. eCollection 2022 Sep. PMID: 36188419 Free PMC article.

PUBMED DOI

Contenidos con Investigacion Infección por VIH, infecciones de transmisión sexual y parenteral .

Listado de personal

Información adicional

El grupo dedica su actividad a la investigación aplicada en salud pública en el ámbito de la infección por el VIH, otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y hepatitis B y C, tanto en la población general como en poblaciones especialmente vulnerables a estas infecciones. Para ello se utilizan diversas fuentes de datos integradas en el Sistema de Información de VIH en España y fuentes secundarias, así como la puesta en marcha de estudios específicos. Estas líneas de trabajo se desarrollan en colaboración con Comunidades Autónomas, centros monográficos de diagnóstico de VIH e ITS, otros centros del ISCIII, ONG, así como con el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC). Formamos parte del CIBER de enfermedades infecciosas (CIBERINFEC). Las líneas de trabajo responden a los objetivos marcados por organismos internacionales como ONUSIDA y ECDC y están enmarcadas en el Plan estratégico de prevención y control de la infección por VIH y otras ITS del Ministerio de Sanidad.

Misión

Nuestra misión es mejorar el conocimiento epidemiológico de la infección por el VIH, otras ITS y las hepatitis B y C, mediante la vigilancia epidemiológica y la investigación, al objeto de proporcionar información relevante y de calidad que sirva para el diseño, implementación y evaluación de políticas de prevención y control de estas infecciones.

Las enfermedades bajo vigilancia que se incluyen son la infección por el VIH, sífilis, sífilis congénita, infección gonocócica, infección por Chlamydia trachomatis, linfogranuloma venéreo, mpox y las hepatitis B y C.

 

Contenidos con Investigacion Infección por VIH, infecciones de transmisión sexual y parenteral .